![](https://static.wixstatic.com/media/a59caf_009c15d073204ef3a36777dcda2a9eeb~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1517,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a59caf_009c15d073204ef3a36777dcda2a9eeb~mv2.jpg)
Cristina Peri Rossi
(Montevideo, Uruguay, 1941)
ERÓTICA
Tu placer es lento y duro
viene de lejos
retumba en las entrañas
como las sordas
sacudidas de un volcán
dormido hace siglos bajo la tierra
y sonámbulo todavía
Como las lentas evoluciones de una esfera
en perpetuo e imperceptible movimiento
Ruge al despertar
despide espuma
arranca a los animales de sus cuevas
arrastra un lodo antiguo
y sacude las raíces
Tu placer
lentamente asciende
envuelto en el vaho del magma primigenio
y hay plumas de pájaros rotos en tu pelo
y muge la garganta de un terrón
extraído del fondo
como una piedra.
Tu placer, animal escaso.
AMAR
Amar es traducir
—traicionar—.
Nostálgicos para siempre
del paraíso antes de Babel.
BITÁCORA
No conoce el arte de la navegación
quien no ha bogado en el vientre
de una mujer, remado en ella,
naufragado
y sobrevivido en una de sus playas.
EL VIAJE
Mi primer viaje
fue el del exilio
quince días de mar
sin parar
la mar constante
la mar antigua
la mar continua
la mar, el mal
Quince días de agua
sin luces de neón
sin calles sin aceras
sin ciudades
solo la luz
de algún barco en fugitiva
Quince días de mar
e incertidumbre
no sabía adónde iba
no conocía el puerto de destino
solo sabía aquello que dejaba
Por equipaje
una maleta llena de papeles
y de angustia
los papeles
para escribir
la angustia
para vivir con ella
compañera amiga
Nadie te despidió en el puerto de partida
nadie te esperaba en el puerto de llegada
Y las hojas de papel en blanco enmoheciendo
volviéndose amarillas en la maleta
maceradas por el agua de los mares
Desde entonces
tengo el trauma del viajero
si me quedo en la ciudad me angustio
si me voy
tengo miedo de no poder volver
Tiemblo antes de hacer una maleta
—cuánto pesa lo imprescindible—
A veces preferiría no ir a ninguna parte
A veces preferiría marcharme
El espacio me angustia como a los gatos
Partir
es siempre partirse en dos.
![](https://static.wixstatic.com/media/a59caf_fbc867f0686d4a458051ad4d10c32385~mv2.jpg/v1/fill/w_293,h_293,q_90/a59caf_fbc867f0686d4a458051ad4d10c32385~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/a59caf_ac2a78ccc77244869337523a66790d74~mv2.webp/v1/fill/w_231,h_293,q_90/a59caf_ac2a78ccc77244869337523a66790d74~mv2.webp)
![](https://static.wixstatic.com/media/a59caf_2b1bd3362eeb498eb2b988309b45dd04~mv2.webp/v1/fill/w_240,h_293,q_90/a59caf_2b1bd3362eeb498eb2b988309b45dd04~mv2.webp)
![](https://static.wixstatic.com/media/a59caf_6c4a04e4e3cd4329966fb1a82d4c1472~mv2.jpg/v1/fill/w_293,h_168,q_90/a59caf_6c4a04e4e3cd4329966fb1a82d4c1472~mv2.jpg)