Verano: sinónimo de calor, vacaciones, playa, cerveza y amores -pasajeros. Pero, y como en cualquier época del año, también hay lugar para la lectura. Aquí algunos libros que recomiendo.
París era una fiesta • Ernest Hemingway: Una de las grandes obras del autor de El viejo y el mar, y, muy probablemente, su texto más personal e íntimo. Aquí, y al igual que en la mayoría de su prosa, estamos frente a una novela autobiográfica. La historia gira en torno a los dorados, salvajes y fructíferos años del escritor en el París de los años veinte. Estamos, otra vez, frente a un libro fresco, afable y entretenido de leer. En palabras de Enrique Vila-Matas: «Yo no sería escritor de no haber leído París era una fiesta a los 18 años, en ese mismo café de la Place de Saint Michel que él dijo que era estupendo para escribir».
Las Olas • Virginia Woolf: Las Olas ha sido considerada una de las obras capitales del siglo XX: una novela vanguardista, moderna y poética, y que bien podría ser descrita como la mejor de la autora de La señora Dalloway. En Las Olas se desarrollan seis monólogos interiores de seis personajes distintos (Bernard, Susan, Rhoda, Neville, Jinny y Louis), y, además, nueve interludios en tercera persona. Todo esto transcurre en un día, desde el amanecer hasta la puesta de sol, desde el Inicio de los Tiempos hasta el Final: «El sol no había nacido todavía. Hubiera sido imposible distinguir el mar del cielo, excepto por los mil pliegues ligeros de las ondas que le hacían asemejarse a una tela arrugada. Poco a poco, a medida que una palidez se extendía por el cielo, una franja sombría separó en el horizonte al cielo del mar, y la inmensa tela gris se rayó con grandes líneas que se movían debajo de su superficie, siguiéndose una a otra persiguiéndose en un ritmo sin fin».
Mujeres • Charles Bukowski: La novela que llevó al escritor maldito a otro nivel; ahí, en los estantes de las librerías más grandes de Estados Unidos, donde la gente, embobada de pasión, ansiedad y curiosidad, encontró en este libro algo más que indecencia, morbo, vino barato y miseria. No hace falta hacer una sinopsis acerca de este libro, y es que basta con leer las primeras páginas. «Hay en mí algo descontrolado, pienso demasiado en el sexo. Cuando veo a una mujer la imagino siempre en la cama conmigo. Es una manera interesante de matar el tiempo en los aeropuertos».
En el camino • Jack Kerouac: La novela más trascendente e importante de la llamada Generación Beat. Aquí seguimos las aventuras de Sal Paradise (un alter ego del mismo Kerouac), y sus amigos, los cuales, y como si de un relato griego se tratara, emprenden varios viajes entre Estados Unidos (San Francisco, Denver y New York) y Ciudad de México. Un libro que emite tenues olores a jazz, calor, éxtasis y desenfreno. Ideal para acompañarlo junto a una fría lata de cerveza amarga.
Por Paulina Carrasco
Comments